miércoles, 20 de enero de 2016

Memoria (proceso)
La memoria es una función delcerebro que permite al organismocodificar, almacenar y recuperar la información del pasado.[1] Surge como resultado de las conexiones sinápticasrepetitivas entre las neuronas, lo que crearedes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).

Experimento de memoria espacial en ratones.
La memoria permite retener experiencias pasadas y, según el alcance temporal, se clasifica convencionalmente en: memoria a corto plazo (consecuencia de la simple excitación de la sinapsis para reforzarla o sensibilizarla transitoriamente), memoria a mediano plazo y memoria a largo plazo(consecuencia de un reforzamiento permanente de la sinapsis gracias a la activación de ciertos genes y a la síntesis de las proteínas correspondientes). Elhipocampo es la parte del cerebro relacionada a la memoria y aprendizaje. Un ejemplo que sustenta lo antes mencionado es la enfermedad de alzheimer que ataca las neuronas del hipocampo lo que causa que la persona vaya perdiendo memoria y no recuerde en muchas ocasiones ni a sus familiares.
En términos prácticos, la memoria (o, mejor, los recuerdos) es la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje. De ahí que los procesos de memoria y de aprendizaje sean difíciles de estudiar por separado.
El estudio de la memoria suele centrarse sobre todo en los homínidos, puesto que estos presentan la estructura cerebral más compleja de la escala evolutiva. No obstante, el estudio de la memoria en otras especiestambién es importante, no sólo para hallar diferencias neuroanatómicas y funcionales, sino también para descubrir semejanzas. Losestudios con animales suelen realizarse también para descubrir la evolución de las capacidades mnésicas y para experimentos donde no es posible, por ética, trabajar con seres humanos. De hecho, los animales con un sistema nervioso simple tienen la capacidad de adquirir conocimiento sobre el mundo, y crear recuerdos. Por supuesto, esta capacidad alcanza su máxima expresión en los seres humanos.[2]
El cerebro humano de un individuo adulto estándar contiene unos 100 000 millones deneuronas y unos 100 billones de interconexiones (sinapsis) entre éstas.[3]Aunque a ciencia cierta nadie sabe la capacidad de memoria del cerebro, puesto que no se dispone de ningún medio fiable para poder calcularla, las estimaciones varían entre 1 y 10 terabytes.[4] Según Carl Sagan, tenemos la capacidad de almacenar en nuestra mente información equivalente a la de 10 billones de páginas de enciclopedia.[5]
No existe un único lugar físico para la memoria en nuestro cerebro.[6] La memoria está diseminada por distintas localizaciones especializadas. Mientras en algunas regiones del córtex temporal están almacenados los recuerdos de nuestra más tierna infancia, el significado de las palabras se guarda en la región central del hemisferio derecho y los datos de aprendizaje en el córtex parieto-temporal. Los lóbulos frontales se dedican a organizar la percepción y el pensamiento. Muchos de nuestros automatismos están almacenados en el cerebelo.
Los primeros estudios sobre la memoria comenzaron en el campo de la filosofía, e incluían las técnicas para mejorar la memoria. A finales del siglo XIX y principios del XX, la memoria pasó a ser el paradigma por excelencia de la psicología cognitiva. En las últimas décadas se ha convertido en uno de los principales pilares de una rama de la ciencia conocida como neurociencia cognitiva, un nexo interdisciplinario entre lapsicología cognitiva y la neurociencia.

Razonamiento
Para otros usos de e.
En sentido amplio, se entiende porrazonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. En sentido más restringido se puede hablar de diferentes tipos de razonamiento:
El razonamiento argumentativo en tanto actividad mental se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. En otras palabras, un argumento es la expresión lingüística de un razonamiento.
El razonamiento lógico o causal es un proceso de lógica mediante el cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. El estudio de los argumentos corresponde a la lógica, de modo que a ella también le corresponde indirectamente el estudio del razonamiento. Por lo general, los juicios en que se basa un razonamiento expresan conocimientos ya adquiridos o, por lo menos, postulados como hipótesis.[1] Es posible distinguir entre varios tipos de razonamiento lógico. Por ejemplo elrazonamiento deductivo (estrictamente lógico), el [razonamiento inductivo] (donde interviene la probabilidad y la formulación de conjeturas) y razonamiento abductivo, entre otros.
Tipos:
1.      Memoria a largo plazo:
Esta clase de memoria mantiene la información inconscientemente, sólo se vuelve consiente en el momento que la recuperamos. Esta memoria tiene la capacidad de almacenar información de forma permanente y casi ilimitada. Aquí se ubican imágenes, recuerdos de experiencias propias, conocimientos del mundo, conceptos, entre otros.
2.      Memoria a corto plazo:
A diferencia de la anterior, tiene una capacidad y duración limitada y almacena la información conscientemente. Esta memoria, puede convertirse en memoria a largo plazo a través de la asociación significativa o la repetición. Aquí se almacena la información con la que se interactúa con el ambiente.
3.      Memoria sensorial:
Está compuesta por el almacenamiento de toda la información que fue captada por los sentidos, una vez que el estímulo haya finalizado
4.      Memoria semántica:
Imprescindible para la utilización del lenguaje, es la que retiene los significados de los conceptos (sin importar que no tengan que ver con vivencias propias) y sus relaciones semánticas.
5.      Memoria episódica:
Es la que almacena acontecimientos autobiográficos y que pueden ser evocados explícitamente.
6.      Memoria de reconocimiento:
Como su nombre indica, es la que permite identificar algo que fue percibido con anterioridad, ya sea personas, objetos o lugares. Cuando se revive algo ya percibido, el contenido es relacionado con las representaciones que quedaron almacenadas en la memoria.
7.      Memoria declarativa:
Almacena acontecimientos del mundo y personales que, para que sean recordados, deben ser evocados conscientemente.
8.      Memoria procedimiental:
Esta memoria almacena un repertorio de destrezas, habilidades y aprendizajes, ya sean cognitivos o motores (como por ejemplo cómo manejar un auto, lavarse los dientes, hacer un cálculo, etc.). Estos conocimientos, al ser automatizados, no deben ser ejecutados conscientemente, sino que se activan al momento de realizar alguna tareas.
El razonamiento argumentativo en tanto actividad mental se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. En otras palabras, un argumento es la expresión lingüística de un razonamiento.
El razonamiento lógico o causal es un proceso de lógica mediante el cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. El estudio de los argumentos corresponde a la lógica, de modo que a ella también le corresponde indirectamente el estudio del razonamiento. Por lo general, los juicios en que se basa un razonamiento expresan conocimientos ya adquiridos o, por lo menos, postulados como hipótesis.[1] Es posible distinguir entre varios tipos de razonamiento lógico. Por ejemplo elrazonamiento deductivo (estrictamente lógico), el [razonamiento inductivo] (donde interviene la probabilidad y la formulación de conjeturas) y razonamiento abductivo, entre otros.
Computación en la nube

Computación en la nube
La computación en la nube,[1] conocida también como servicios en la nube,informática en la nube, nube de cómputo onube de conceptos (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.
Sistema operativo
Problemas de la página

Interacción entre el SO con el resto de las partes.

Estimación del uso de sistemas operativos en computadoras de escritorio con acceso a Internet en enero de 2012.

Estimación del uso de versiones de sistemas operativos según una muestra de computadoras con acceso a Internet en enero de 2012.

Estimación del uso de sistemas operativos según una muestra de computadoras con acceso a Internet en noviembre de 2009.[1]
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente,OS —del inglés Operating System—) es unprograma o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a losprogramas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).[2]
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,[3] es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde elentorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso dedirectory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[4] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[5] Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros[6] de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[7] por su capacidad para la Edición de vídeo en entornomultitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.
Aplicaciones ofice
Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. La última versión de la suite ofimática es elMicrosoft Office 2016.
Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en1989 para Apple Macintosh,[1] más tarde seguido por una versión para Windows, en1990.[2] La primera versión de Office conteníaMicrosoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión "Pro" (profesional) de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus. Con el tiempo, las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente y de forma más estrecha con características compartidas, como uncorrector ortográfico común, la integración de datos OLE y el lenguaje de secuencias de comandos de Microsoft, Visual Basic para aplicaciones. Microsoft también posiciona Office como una plataforma de desarrollo para software de línea de negocios, bajo la marca de Office Business Applications(aplicaciones empresariales de Office u OBA por sus siglas en inglés).
La suite usó desde 1997 hasta 2003 un grupo de formatos conocido como 97-2003 o 98-2004. En los años 2007 y 2008, con la introducción de Office 2007 y Office 2008, se creó un nuevo grupo de formatos denominados Office Open XML (docx, xlsx, pptx), los cuales se mantienen en las más recientes versiones de la suite, Office 2013 yOffice 2011 para Mac.
De acuerdo con Forrester Research, hasta junio de 2009 las diferentes versiones de Microsoft Office eran usadas por más del 80% de las empresas alrededor del mundo. Un análisis afirmó que las versiones de Office 2007/Office 2008 ocupaban entonces el 80% de las instalaciones.
Avances Tecnológicos
A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar en su trabajo ha sido para su beneficio, que ha cambiado radicalmente su modo de vivir.
En el presente trabajo monográfico "La influencia de la tecnología y su repercusión en el mundo actual " se recalcará que entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, existe una diferencia de desarrollo entre la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas.
Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no se satisfacen con la enseñanza de como se verifica una ley científica o como usar un determinado equipo y maquinaria que resultará obsoleta en un futuro próximo.
En nuestros tiempos preparar gente capaz de pensar y entender lo principios básicos de la ciencia y técnica es fundamental para no detener las dificultades que se presentan e, incluso que pueda desarrollar nuevos procedimientos, en el campo que se está practicando.
Se hablará sobre la ciencia y la tecnología que ha hecho al hombre de un ser muy dotado para la construcción de una nueva vida, aprenderemos de cómo el hombre ha revolucionado la tecnología, desde la era en que ni conocíamos el fuego, hasta estar en los modernos celulares, televisores, computadoras entre otros descubrimientos tecnológicos.
Mientras vaya pasando el tiempo la ciencia y la tecnología se van actualizando, estos temas que hemos visto desde tiempos muy remotos se irán actualizando.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

DOYU GOLF
Doyu golf es un minijuego bastante adictivo que trata de meter una pelota de golf en un hoyo, cada nivel que subes es mas difícil que el anterior
http://www.minijuegostop.com.mx/full.php?id=14390
Laptop 2 en 1 Toshiba Radius I5 5200u+8Gb+touch+bt+W10

Referencia Toshiba P55W - C5200X

Procesador : Intel Core i5-5200U 2.2GHz a 2.7GHz
Memoria RAM 8GB
Disco Duro : 750GB
Pantalla LED 15.6 Pulgadas
Sistema Operativo: Windows 10
$887,00
https://www.novicompu.com/toshiba/2294/laptop-2-en-1-toshiba-radius-i5-5200u8gbtouchbtw10.html



Dell All In One Intel+ 500gb+ 4gb+dvd+ 20 Fhd W8+bt

Referencia DELL 3043 1250BLK

Procesador : Intel Celeron Dual Core N2830 2.16GHz 
Memoria RAM 4GB
Disco Duro : 500GB
Pantalla LED 19.5 Pulgadas
Sistema Operativo: Windows 8.1
Laptop 2 en 1 Toshiba Radius I5 5200u+8Gb+touch+bt+W10$455,00
https://www.novicompu.com/dell/2051/dell-all-in-one-intel-500gb-4gbdvd-20-fhd-w8bt.html


miércoles, 28 de octubre de 2015

¿Que es la Robótica?


La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots



martes, 27 de octubre de 2015

Robots

Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. Su aspecto y movimientos crea la sensación de tener un propósito propio.
Existen diferentes tipos de robots y diferentes clases. Los hay de forma humana, de forma animal, de planta o inclusive, de algún objeto arquitectónico, pero, por sus capacidades se clasifican de 4 formas: Androides, Móviles, Zoomórficos, Poliarticulados.